Mostrando entradas con la etiqueta buscando una solución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buscando una solución. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de diciembre de 2009

superar las barreras económicas



vemos lo que queremos ver,
de ahí la importancia de la educación,
en el sentido positivo de descubrir el conocimiento,
de encontrar soluciones a los problemas a los que nos enfrentamos.

creamos espacios de juego, rincones donde se fomenta una educación sólida, basada en el componente afectivo, sin obviar además la salud psicológica y moral,
el ritmo de las palmas, los bailes, las danzas,
es lo queremos que veas,
corre y coopera.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

nuestra propuesta


El planteamiento del que partimos en EDC es, en apariencia, una oportunidad de intercambio cultural, comprometiéndonos a formar a monitores que trabajen en comunidades empobrecidas en países empobrecidos, asolados por guerras inhumanas o catástrofes naturales.

En profundidad, es compartir con las ONG locales, como las de Mozambique. Es convivir con sus gentes, trabajar con sus mandos políticos, cooperar con sus técnicos educativos, con sus técnicos sanitarios, como en el caso del Pueblo Saharaui. Es sufrir con ellos, como en los IDP de Trincomalee, en el noreste de la isla de Sri Lanka. Es morir con ellos, como en el caso de nuestro maestro cooperante y presidente de honor Paco Ruiz Armenteros.

Nuestra propuesta es sugerida y valorada por la contraparte. Es a través de la ONG local como se inicia el proyecto de intervención, nunca jugamos solos, nos gusta debatir sobre el trabajo y la formación profesional de los jóvenes. Aún en tiempos y lugares de guerra, estos jóvenes pueden jugar con sus hermanos pequeños también desplazados, con sus vecinos refugiados, una vez que cesa el sonido de las bombas, surgen los rincones y los campos de juego.

Se basa en la concepción de una vieja metodología aplicada a la cooperación: La animación socioafectiva, de ahí viene en origen nuestra metodología, la Dinámica Lúdica, a través de la cual desarrollamos sinergias educativas sobre las que evaluar los planes, los programas y los proyectos que EDC ha desarrollado, desarrolla y desarrollará en este colapsado mundo.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

leyendo sobre el cuerno de áfrica


"Es como si ellos intentasen extermininarnos," dijo ella mientras, nerviosa, quebraba ramitas entre sus dedos al momento de hablar fuera de su choza. "Incluso aquí, no estamos seguros."

Oficiales de Naciones Unidas aseguraron que los agentes de inteligencia etiopes se han infiltrado a Kenya y el 2 de noviembre se registró un ataque misterioso que sólo aumentó estos temores.

Según la policía de Kenya, hombres enmascarados irrumpieron en un edificio departamental en un barrio pobre de Nairobi y dispararon a cinco refugiados etiopes. Dos murieron, junto con un guardia afuera, a quien dispararon en la cabeza.

Nada fue tomado. Testigos dicen que los asesinos fueron directo al cuarto de los etiopes. La víctimas habían sido líderes estudiantiles en Etiopía y la policía de Kenya dice que algunos de ellos habían solicitado, previamente, protección.

Joseph Maina Migwi, Comandante de Policía de Kenya, dijo que no podía decir si agentes de seguridad de Etiopía estaban involucrados.